Milanesa de pollo
Una receta tan común y simple que nunca falla. Tenemos diferentes maneras de como hacer la milanesa de pollo, aunque normalmente el ingrediente principal es el pollo también se puede hacer con carne de res. Es un plato muy consumido en todo el mundo, debido a su facilidad de cocinar, sobre todo por los de los más jóvenes. También muchos restaurantes tienen milanesa siempre en su menú para niños. Por tanto, es ideal para preparar de un modo rápido y sencillo nutritivos almuerzos y cenas, perfectos para toda la familia.
La milanesa tiene su origen en Italia donde se comenzó a aplicar con la carne la técnica del fileteado. Al principio, se le aplicaba solo a la carne de vacuno y luego ya continuo en otros productos.
La receta de milanesa era un plato típico muy preparado en Milán en el siglo XVII, llegando al sur de América en el siglo XIX con la migración de los primeros italianos a Argentina. Desde ese momento su consumo se dio en toda América en muy poco tiempo.
La milanesa de pollo se puede preparar de diferentes maneras, como a la napolitana (con salsa de tomate y queso mozzarella), a la parrilla o al horno.
En algunos países de Sudamérica, se utiliza la milanesa de pollo como relleno para los empanadas o para los sándwich.

A continuación aprenderás a como preparar milanesa de pollo paso a paso, empecemos.
Categoría: Platos | Preparación: 10 minutos |
Raciones: 4 personas | Cocción: 10 minutos |
Calorías: 530 | Tiempo Total: 20 minutos |
Ingredientes milanesa de pollo
- 6 pechugas de pollo o filetes de carne cortados en filetes finos, unos 800gr
- 3 huevos batidos con sal al gusto
- Harina en un plato
- Pan rallado en un plato
- Aceite de oliva
Preparación milanesa de pollo
1 Preparamos 3 platos uno con harina, otro con pan rallado y otro con huevo batido. Al huevo batido se le puede agregar pimienta, orégano, ajo o perejil a parte de sal y darle otro toque. Usa pan rallado fino para que quede más crujiente.
2 Limpiamos los filetes de pollo de nervios y los aplastamos ligeramente con un mazo o con la mano. Usa filetes de pollo sin hueso y sin piel para que queden más tiernos y cocidos de manera uniforme.
3 Pasar cada filete por la harina luego por huevo batido y enseguida por pan rallado, presionando bien para que adhiera.
4 Condimentar la carne o el pollo con sal y pimienta. Freír por ambos lados en aceite no muy caliente, a medio fuego, para que no se quemen y se hagan por dentro. No presionar la milanesa mientras se cocina, ya que esto ayudará a que quede más crujiente.
5 Es importante asegurarse de que el pollo esté completamente cocido antes de servirlo. Puedes comprobarlo pinchando con un tenedor en el centro de la milanesa, si el jugo que sale es transparente, está cocido.
6 Se puede acompañar con puré de patatas, con arroz, con ensalada o la salsa que más te guste.
Nota
Puedes quitar la harina y meter una locha de queso antes de freír entre dos filetes finos para que quede más sabroso. Puedes hacer en gran cantidad y congelar. Se pueden sacar las que vayas a freír en el momento y no hace falta descongelar. Eso si, cuidado con que no te salpique el aceite caliente. Puedes hacer una versión más saludable de la milanesa de pollo, utilizando harina de almendra o coco en lugar de harina de trigo, y cocinándola al horno en lugar de freírla.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas